miércoles, 16 de junio de 2010

RABINDRANATH TAGORE


Premio Nóbel de literatura 1913, nació el 8 de mayo de 1861 en Calcuta, hijo de Debendranath Tagore y Sarada Devi, procedente de una familia de nobleza, llamada por el honorable nombre de 'Thakur' el cual posteriormente fue cambiado por Tagore.

Después de una corta estancia en Inglaterra (1878) estudiando derecho, regresó a la India y rápidamente se convirtió en el más popular e importante autor de la época colonial, escribiendo poesías, historias breves, novelas y obras. Compuso alrededor de un centenar de canciones populares y en 1929 comenzó a pintar.


Tagore primero escribió en Bengali, pero tradujo algunos de estos escritos al ingles. Sus escritos más famosos son Balaka, Sonar Tari, Chitali y Gitanjuli, por el cual recibió el premio nóbel de literatura. Su poema selecto Sanchaita y dos de sus historias cortas, se han inmortalizado abuliwallah y Kshudita Pashan. Sus novelas más conocidas escritas en bengalí son Gora, Vibha el aur de Raja Rani, Nauka Dubi y Binodini. Dos de sus grandes canciones fueron el himno nacional de la India y de Bangladesh.

En 1901 con el dinero que recibió del premio Nóbel fundó una institución internacional de enseñanza llamada Vishwabharati University anteriormente Shantiniketan.

Aunque fue muy famoso como poeta, también fue artista, novelista, dramaturgo, filósofo y luchador por la libertad. Su poesía cubrió un inmenso rango de temas desde la naturaleza al patriotismo. Murió el 8 de agosto de 1941, pero se inmortalizó por su trabajo y el amor que predicó como gran humanista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario