martes, 1 de septiembre de 2009

PERSONAJE DEL MES


Agnes Gonxha Bojaxhiu, Premio nóbel de la paz 1979, nació el 27 de agosto de 1910 en Spokje, Macedonia, perdió a su padre Nikola a los nueve años y su madre Drane tuvo que trabajar muy duro para levantar su familia de tres hijos inculcando en ellos firmeza y amor, influida por estos valores a los 18 años Agnes ingresó a la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto en Dublin, su nombre religioso Teresa lo tomó en honor a santa Therese of Lisieux.

Llegó a Calcuta el 6 de enero de 1929 y jamás salió de allí. Dejó el convento para ayudar a los más pobres entre los pobres viviendo entre ellos, los moribundos, los recién nacidos y los nonatos, los tristes y desolados, los leprosos y los enfermos de SIDA, fueron su objetivo.

A través de sus esfuerzos se abrierón varias instituciones para ayudar a los más necesitados: Shishu Bhavan, Shanti Nagar (pueblo de paz) una colonia de leprosos, la primera casa para los enfermos de SIDA y las misioneras de la caridad.

En 1952 abrió el Hriday (Corazón puro) casa para los moribundos en Calcuta. Ella y las demás misioneras buscaban los moribundos, los alojaban en la casa para cuidar de ellos los días antes de su muerte y así morían en paz, con dignidad y sobre todo amados.

Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, cientos de miles de personas de todas las clases y todas las religiones, de la India y del extranjero le ofrecieron sus respetos (Reinas, presidentes, primeros ministros), su cuerpo fue llevado en procesión. Su legado de buscar el ser humano que existe en los que nada poseen se ha perpetuado y su trabajo vive en nuestros corazones “si realmente queremos aprender a amar, nosotros debemos aprender como darnos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario