
Nace el 15 de Enero del año 1929 en la ciudad de Atlanta, Georgia. Recibió el mismo nombre de su padre, Martin Luther King, reconocido reverendo de la iglesia Bautista Ebenezer. A los 15 años, Martin Luther King ingresó a Morehouse College donde comenzó con los estudios de la Biblia siendo ordenado como ministro bautista en el año 1946, dos años después. Continuó sus estudios y en el año 1951 se graduó en el Seminario Crozer Theological y realizó un post-grado en la Universidad de Boston. Durante su formación académica simpatizó con las ideas del líder hindú Mohandas Gandhi quien se convirtió en referente de su filosofía de protesta no violenta.
En el 1954 fue ordenado en la Iglesia de la Avenida Dexter en la ciudad de Montgomery, año en el que se prohibió la educación segregacionista y a raíz de un incidente con Rosa Park (una mujer de color en un autobús que fue apresada por la policía al negarse a darle el asiento a una persona blanca) le solicitarón dirigir un boicot a una compañía de transporte público y las palabras que utilizó fue haciendo referencia a la paciencia de la raza negra, la libertad y la justicia. La protesta duro unos 381 días en los cuales Martin Luther King fue arrestado, le incendiaron la vivienda y recibió centenares de amenazas. La protesta y el boicot llego a su fin cuando la Suprema Corte de Justicia prohibió la segregación en el transporte público de la ciudad.
Tras la victoria se fundó la "Conferencia de Líderes Cristianos del Sur", nombrado como presidente abandona su pastorado y se muda a la ciudad de Ebenezer en Atlanta continuando con la lucha por los derechos civiles siempre abogando por la no violencia frente a otros grupos de lucha por las reivindicaciones sociales de los negros. En 1963 en una campaña a favor de los derechos civiles para lograr el censo de votantes negros, acabar con la segregación y conseguir una mejor educación y alojamiento en los estados del sur, logró una de las protestas civiles más grandes de los Estados Unidos (200,000 personas) donde pronunció su famoso discurso ”Yo tengo un sueño”. Hasta el final de su vida luchó por la igualdad e integridad del ser humano, su última batalla fue en contra de la guerra de Vietnam hasta que fue asesinado en El 4 de abril de 1968, pero su huella vive en la conciencia de la humanidad y el pueblo americano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario