lunes, 2 de mayo de 2011



“No te resignes, huye de la trampa del desamor y la deshumanización, revélate a todo cuanto atente contra la dignidad de algún ser humano, denuncia todo lo que reduzca la fuerza efervescente de la vida, condena todo lo que lacera el espíritu humano”.

NUESTRO RETO

Hemos nacido para cambiar el mundo, para llevar en nuestro corazón la insignia decorosa de la victoria, somos la generación del sol naciente, del futuro brillante solo debemos asumir el compromiso de mejorar y en ocasiones opacar, con nuestras buenas acciones los oscuros episodios por los que ha atravesado y atraviesa la humanidad. Es nuestro deber, el darlo todo en pro de la misión adquirida por nuestra pertenencia al espíritu de la humanidad, por nuestra correspondencia con la necesidad primigenia del ser, vivir en estado de pertenencia con los demás. Éste estado de pertenencia se asocia de forma inalienable a la práctica del AMOR. Este es nuestro reto.

LIBIA

Libia, República Árabe Libia Popular y Socialista, país del norte de África, situado en el Magreb, cubierta por el desierto Sahariano, capital Trípoli, moneda dólar Libio, economía basada en el petróleo, territorio cultivable 1.2%, idioma oficial Árabe, religión oficial Islam suní, población 6.597.960, densidad poblacional de las más bajas del mundo, solo 3% de inmigrantes, esperanza de vida 77,65 años, la más alta de África, tasa de mortalidad 3,4 por 1000 habitantes, y una alta tasa de nacimientos, 24,04 por cada mil habitantes, primer puesto en desarrollo humano en dicho continente, gobernante el gran Magreb, Maummar al-Gadafi desde el 1969, cuando derrocó al rey Idriss Sanussi, localización y descripción ignorada por muchos hasta el inicio del levantamiento popular el pasado 16 de febrero produciéndose un conflicto con intervención internacional del que todavía, dos meses y 15 días después no hay resolución del conflicto.
Es lamentable que el interés por el estado de Libia, se suscite en nuestras vidas por la emersión de un conflicto que está ocupando páginas y titulares de periódicos, revistas y tema de discusión en plenos nacionales e internacionales y no por conocer las maravillas del pueblo Libio, su cultura, las características de su gente, la vitalidad de su mundo y los 5 patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco que se encuentran en dicho territorio.
Debemos ahondar sobre la manera en que discurre nuestro mundo, que no potencia los valores positivo de nuestra esencia, sino, al contrario, se aferra a los valores más primitivos y se producen ataques de un ser humano contra otro, violentando los principios de armonía universal que nos obligan a asumir el concepto de hermandad.