Es un espacio de voces, de ahnelo infinito por construir un mundo diferente usando la cultura y la literatura como herramienta
sábado, 17 de abril de 2010
NELSON MANDELA

Nelson Rolihlahla Dalibhunga Mandela, premio Nóbel de la paz 1993, nació el 18 de julio de 1918 en Qunu, Sudáfrica. A muy temprana edad aprendió la cruel realidad del Apartheid, sistema sudafricano de segregación y opresión racial. Su padre Henry Mgadla Mandela, fue el consejero principal del Jefe Supremo de Thembuland, quien a la muerte de Henry Mandela se convirtió en tutor de Mandela preparándolo para asumir el liderazgo. Posteriormente obtuvo el título de abogado en la universidad de Sudáfrica.
Entró al área de la política incorporado al Congreso Nacional Africano, un movimiento nacionalista negro, en 1942. Fue víctima de muchas formas de represión. El 12 de junio de 1964, ocho líderes del Congreso Nacional Africano, incluyendo a Mandela, fueron condenados a la vida en prisión, por intentar derrocar al gobierno con violencia, fue liberado en 1990, después de 27 años de encarcelamiento.
Inmediatamente reasumió el trabajo de su vida, desmantelar el vicioso sistema del Apartheid, traer la paz a la mayoría negra y otorgarles el derecho al voto en las elecciones locales y nacionales. Jugó un papel estelar en las negociaciones que acabarían el Apartheid y a los 75 años ganó la primera elección del todo-raza en Sudáfrica, en mayo de 1994, convirtiéndose en el primer presidente negro elegido de su país, acabando eficazmente con el régimen del Apartheid.
Después de su período como presidente en 1999, se convirtió en un promotor de varias organizaciones de trabajo social y defensoras de los derechos humanos, en Junio de 2004, anunció su retiro de la vida pública pero hizo una excepción con su comité de lucha contra el SIDA y continua siendo una importante figura en las organizaciones que promueven la educación como el United World Colleges y el Round Square.
Nunca ha flaqueado en su consagración a la democracia, la igualdad y la institucionalidad, no ha respondido con racismo los actos racistas, es un ejemplo para todos los oprimidos y desposeídos, para todos los que se oponen a la opresión y la desposesión, su vida simboliza el triunfo del espíritu humano.
Entró al área de la política incorporado al Congreso Nacional Africano, un movimiento nacionalista negro, en 1942. Fue víctima de muchas formas de represión. El 12 de junio de 1964, ocho líderes del Congreso Nacional Africano, incluyendo a Mandela, fueron condenados a la vida en prisión, por intentar derrocar al gobierno con violencia, fue liberado en 1990, después de 27 años de encarcelamiento.
Inmediatamente reasumió el trabajo de su vida, desmantelar el vicioso sistema del Apartheid, traer la paz a la mayoría negra y otorgarles el derecho al voto en las elecciones locales y nacionales. Jugó un papel estelar en las negociaciones que acabarían el Apartheid y a los 75 años ganó la primera elección del todo-raza en Sudáfrica, en mayo de 1994, convirtiéndose en el primer presidente negro elegido de su país, acabando eficazmente con el régimen del Apartheid.
Después de su período como presidente en 1999, se convirtió en un promotor de varias organizaciones de trabajo social y defensoras de los derechos humanos, en Junio de 2004, anunció su retiro de la vida pública pero hizo una excepción con su comité de lucha contra el SIDA y continua siendo una importante figura en las organizaciones que promueven la educación como el United World Colleges y el Round Square.
Nunca ha flaqueado en su consagración a la democracia, la igualdad y la institucionalidad, no ha respondido con racismo los actos racistas, es un ejemplo para todos los oprimidos y desposeídos, para todos los que se oponen a la opresión y la desposesión, su vida simboliza el triunfo del espíritu humano.
FRASES CÉLEBRES
"Una revolución humana en tan solo un individuo puede cambia el curso de una comunidad, una nación icluso de toda la humanidad" Daisaku Ikeda.
"La fuerza no está en la capacidad física sino en la voluntad indomable" M. Gandhi.
"La fuerza no está en la capacidad física sino en la voluntad indomable" M. Gandhi.
INVICTUS
En la noche que me envuelve
negra como un pozo abominable
yo agradezco al dios que fuere
por mi espíritu inconquistable.
Atrapado en este circunstancial lugar
yo he gemido pero no he llorado
ante las puñaladas que me deparó el azar
mi cabeza sangra, pero no me he postrado.
Mas allá de este lugar de furia y de lágrimas
me acosan las sombras con terror.
Pero tantos años de amenazas
me encuentran sin temor
Ya no importa cual fue mi camino
ni cuantas culpas he acumulado.
Soy el dueño de mi destino
Soy el capitan de mi alma.
Por: William Ernst Henley (1849-1903).
negra como un pozo abominable
yo agradezco al dios que fuere
por mi espíritu inconquistable.
Atrapado en este circunstancial lugar
yo he gemido pero no he llorado
ante las puñaladas que me deparó el azar
mi cabeza sangra, pero no me he postrado.
Mas allá de este lugar de furia y de lágrimas
me acosan las sombras con terror.
Pero tantos años de amenazas
me encuentran sin temor
Ya no importa cual fue mi camino
ni cuantas culpas he acumulado.
Soy el dueño de mi destino
Soy el capitan de mi alma.
Por: William Ernst Henley (1849-1903).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)