miércoles, 19 de agosto de 2009

La luz de tus ojos


Que la luz de tus ojos brille cada día y encienda la nostalgia por la esencia del SER, la voz galopante del universo que late en nuestro corazón como átomos danzantes de una misma existencia.
Que la luz de tus ojos se calque en mi oración y fluya con mi canto el pesar de tu voz, tu carga se haga dócil compartida entre ambos y un corazón desnudo busque la compasión en un cielo roído pero encuentre consuelo….Que la luz de tus ojos encienda mi canción.

domingo, 2 de agosto de 2009

CULTURA GENERAL

HERMANDAD proveniente del latín, germanus, abreviación de frater germanus, hermano de padre y madre, en la cual tiene su sentido propio y habitual “verdadero y auténtico”.

PERSONAJE DEL MES


Mohandas Karamchand Gandhi


Conocido como Mahatma (alma grande o noble) nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India, época en que las leyes británicas habían sido establecidas. Sus padres fueron Karamchand Gandhi y Putlibai, era el menor de cuatro hijos.

Fue el líder del movimiento nacional indio contra las leyes británicas y se convirtió en el líder espiritual y político más respetado de los 1900's. Formó un gran movimiento pacífico de descontento, que consistía en la no cooperación con las leyes abusivas de las autoridades y la resistencia sin violencia, de este modo liberó a los indios de las reglas británicas. Durante su carrera política ganó una amplia aprobación por su doctrina de protesta no violenta para lograr el progreso político y social.

Desarrolló el Satyagraha (la fuerza de la verdad), una nueva forma no violenta de reorientar los males. En 1919 en la India, las autoridades británicas anunciaron un proyecto de ley que quitaba todo tipo de libertad a los indios, cuando el proyecto se convirtió en Ley, hizo un llamado nacional, un paro pacífico de protesta por 24 horas, la gran colonia con 400 millones de habitantes quedó paralizada totalmente, lo que llevó indirectamente a la Matanza en Amritsar donde casi 400 indios fueron muertos por las fuerzas británicas.

En 1920, transformó el Congreso Nacional Indio y su programa pacífico de no cooperación con la leyes británicas incluyó boicots a las instituciones, llevando a los arrestos de miles que fueron alegremente a prisión, por desafiar las leyes británicas. Fue encarcelado varias veces, él consideraba honorable ir a la cárcel por una causa justa. Más de una vez usó el ayuno para mostrarles a sus seguidores la necesidad de no ser violentos.

Cuando la unidad Hindú-Musulmana se había desintegrado llamó a la calma, fue ignorado y recurrió al ayuno, esto detuvo los alborotos en Calcuta en septiembre y en Nueva Delhi en enero de 1948, pero días después murió por un disparo que le propició un joven fanático hindú, Nathuram Godse. El gran pacifista murió de forma violenta, pero es recordado como el profeta de la libertad, padre de la india y cuando las personas piensan en su vida y sus luchas, recuerdan que es posible la rebelión exitosa sin violencia y la importancia de preservar la vida humana.




FRASES CÉLEBRES DE LA SEMANA

GANDHI: "No hay camino para la paz, la paz es el camino".
SAN AGUSTIN:"No basta con ser pacíficos, hay que ser hacedor de la paz."

COEXISTENCIA HUMANA

Amanece mi muerte y veo día a día las brumosas tinieblas en el amanecer, yo muero cada día en el preciso instante donde mi corazón se detiene perplejo ante la discriminación, me extingo día a día, me desvanezco, siento que el soplo de mi vida va desapareciendo.

Yo sufro en agonía, en la pena incesante de un corazón dolido al voltear la mirada hacia un sol inmenso que sale para algunos, lacerando nuestros orígenes, veo que muerta en vida yo cargo mi sepulcro en el justo momento donde un ser humano se siente marginado.

Parece que olvidamos que la misma fuerza que corre por el mundo y lo hace girar, corre por mis venas y me hace vivir, es la energía del universo danzando en un mismo plano, es el Cosmos integrando en el más ínfimo punto del planeta.

Hemos olvidado vivir con la misma armonía que coexisten todos los otros elementos del universo, parece que la esencia de nuestro caminar y el reflejo sutil del espíritu humano se han ido diluyendo.

Es que mañana mi corazón morirá en la vida de un niño que muere en la guerra, mi sonrisa se apagará en la expresión de alguien que llora de amargura por el hecho de sentir diferente, mi voz callará con el grito angustioso de un alma destruida antes de ver la luz.

Es que mañana el terrorismo estallará mis sueños de un mundo de paz, marcará el tiempo en el reloj de mis recuerdos, destruirá con fuego el papel de mi amor y el círculo vicioso continuará.

Es que mañana, cuando el horno consuma las estrellas, alguna flor marchita contemplaré, y en nombre del amor a otro ser humano maltrataré, solo por mis creencias.

Mas no se detendrá, la estampida, los hechos continuarán hasta la miserable derrota del espíritu humano, hasta deshumanizar las nuevas generaciones, y el sol ya no brillará igual, perderá su esplendor, la luna ya no será radiante dejando que las sombras de la oscuridad devoren la razón que nos llevó a existir.

Pero a pesar de esto las flores se mantendrán allí aunque marchitas pero allí, y el sol aunque no brille igual no dejará de salir, hasta las sombras que acompañan la luna jamás se moverán, porque aún los hombres olviden su nobleza, y con sus acciones dejen de hacer más humana su propia vida, la magia que envuelve el universo por siempre vivirá.
Berniza M. Calderón Pineda